Phakchok Rinpoche nació en 1981 de Kyabje Tsikey Chokling Rinpoche y Sangyum Dechen Paldrön, dentro del linaje familiar del gran revelador de termas (terchen) Chokgyur Dechen Zhikpo Lingpa. Rinpoche fue reconocido como la reencarnación del 6º Kyabgön Phakchok Rinpoche, uno de los tres sustentadores del trono (kyabgöns) de la sede Taklung Kagyü (densa) en el monasterio Marthang Kham Riwoche. Entre las encarnaciones anteriores de Rinpoche, el 4º Kyabgön Phakchok Rinpoche fue un devoto discípulo y mecenas de Terchen Chokgyur Lingpa. Durante ese período, fue el apoyo inquebrantable de los defensores del Monasterio Riwoche lo que creó las circunstancias auspiciosas para que la actividad despierta de Chokgyur Lingpa se extendiera y floreciera.
Bajo la guía de sus gurús raíz —Kyabje Tulku Urgyen Rinpoche, Kyabje Nyoshul Khen Rinpoche y Kyabchok Soktse Rinpoche—, Phakchok Rinpoche ha recibido y practicado las profundas enseñanzas del Dharma transmitidas en un linaje ininterrumpido desde Mahaguru Padmasambhava. Inspirado por la vida y el legado de Guru Padmasambhava, Terchen Chokgyur Lingpa y los defensores del Monasterio de Riwoche, Rinpoche ha dedicado su vida a difundir las enseñanzas de Guru Rinpoche, en particular el Chokling Tersar (Los Profundos Tesoros de Chokgyur Lingpa).
Mahaguru Padmasambhava es reconocido por su papel en la guía del establecimiento del Monasterio Samye, creando así las causas y condiciones propicias (tendrel) para que más de mil años de práctica auténtica se desarrollaran en la tierra del Tíbet en un increíble linaje de logros que continúa hasta nuestros días. Reflexionando sobre estos auspiciosos comienzos, Phakchok Rinpoche ha dado a su organización el mismo nombre, Samye, que significa inconcebible. Así como esta antigua institución tibetana hizo honor a su nombre, convirtiéndose en una fuente verdaderamente inconcebible del Buddhadharma, la aspiración de Rinpoche es que el mandala actual de Samye haga lo mismo y se convierta en un faro inconcebible de sabiduría, compasión y dignidad para nuestro mundo presente y en el futuro.
En honor a Mahaguru Padmasambhava, Rinpoche eligió un sello para representar a Samye, cuyo origen se remonta al propio Guru Rinpoche. Este preciado emblema fue revelado originalmente por el Mahaguru y entregado al heredero real del Rey del Dharma Trisong Detsen, Lhase Murub Tsenpo. Posteriormente, Murub Tsenpo lo ocultó como un tesoro (terma) para beneficio de las generaciones futuras. Mucho más tarde, en el Tíbet del siglo XVIII, fue descubierto como un tesoro por la reencarnación de Lhase Murub Tsenpo, Terchen Chokgyur Dechen Zhikpo Lingpa. Hoy en día, sirve como emblema del Chokling Tersar y de todas las actividades de Dharma dirigidas por Phakchok Rinpoche y su sangha.
Fuente: Samye Institute https://pathways.samyeinstitute.org/instructors/phakchok-rinpoche/ (Marzo, 2025)
Samye Institute
Samye Institute es la organizacion que aglutina las actividades del Dharma de Kyabgön Phakchok Rinpoche. Su plataforma en línea (samyeinstitute.org) ofrece herramientas y formación que permiten a los practicantes de todos los niveles practicar con autenticidad y confianza. Incluye enseñanzas en línea y en vivo, instrucción, retiros y eventos derivados de las auténticas tradiciones de sabiduría budista que permiten a los practicantes de todos los niveles practicar con autenticidad y confianza. Una plataforma para la construcción de la sangha y la comunidad.
Publicaciones en español
Radicalmente Feliz: Guia de usuario para una mente plena. Editorial Gaia, 2019. ISBN 9788484458203
Dignidad. Guía para una vida plena. Editorial Kairós, 2024. ISBN 9788411212304
Otras publicaciones en ingles
In the Footsteps of Bodhisattvas. Shambala Publications Inc., 2020. ISBN 9781611808377