Un trabajo de huerta para personas en paro de larga duración que están tuteladas por Cáritas Diocesana de Tarrasa
En el marco desolador de tantísimas personas en paro de larga duración, fruto de la crisis económica y laboral que atraviesa el país estos últimos años, aparece también la Solidaridad y la Generosidad de personas que quieren contribuir en mejorar las condiciones de vida de los demás, cediendo en este caso, tierras para cultivar.
La escasez de trabajo continuado y de ingresos regulares que permitan garantizar las necesidades básicas, aboca a las familias al sufrimiento excesivo, a la falta de esperanza y a una gran bajada en su autoestima que los termina incapacitando y dificultando en todas las áreas de su vida personal i familiar.
Este proyecto, tiene como objectivo ayudar a la persona a recuperar sus capacidades y la confianza en sí misma, al mismo tiempo que pretende contribuir a la alimentación familiar a través de la propia cosecha.
El huerto intenta ser un espacio donde compartir y crecer como persona, donde recuperar la autoestima y donde sentirse partícipe de la propia vida .
Así se lleva a cabo el proyecto del Huerto de Cáritas de Tarrasa.
«Unas 10 personas, nos reunimos todos los jueves por la mañana en un espacio privilegiado, un rincón verde al lado mismo de la ciudad de Tarrasa, en el barrio de les Fonts, donde todos juntos vamos trabajando de manera colectiva 1000 metros cuadrados de tierra, plantamos productos de temporada, desayunamos juntos y soñamos juntos un futur mejor.
Llevamos tres años funcionando y vemos como el contacto con la tierra los ayuda a hacerse responsables de su cuidado y del mantenimento para que sea fértil, a cambio la tierra generosamente les devuelve los frutos. Vuelven a sentirse ocupados y útiles con su trabajo. I al mismo tiempo, el grupo les da identidad y pertenencia, alegría y sentido de compartir.»
¡Un Proyecto al que dedicamos especial atención por su carácter social, para que se haga la máxima difusión y tenga el empuje que tanto necesita!
¿Qué podemos hacer?
El Proyecto del Huerto Social can Amat necesita nuestra ayuda, ya sea ofreciendo tiempo,conocimientos y habilidades que se precisen para sacarlo adelante, o mediante nuestra participación en forma de donació para que adquiran herramientas y maquinaria necesarias para cultivar y produir los frutos esperados.
¡Que fertilice en nosotros la generosidad desinteresada!