Hoy 9 de enero es el dia de Guru Rinpoche

Un día propicio y muy auspicioso para rendir homenaje y orar a Padmasambhava, el Guru Precioso (Guru Rinpoche) 

Este día también es el aniversario de Guru Dorje Drollo, una de las manifestaciones de Guru Rinpoche.

En el décimo día del mes del Tigre, Guru Rinpoche conjuró su ira en Paro Taktsang en Bhután y sometió a todas las deidades locales y guardianes del tesoro.

Luego los convirtió en los protectores de las enseñanzas Terma (tesoros ocultos) ocultos en los lugares centrales y remotos de los Himalayas, y les confió las instrucciones orales secretas que se entregarán en el futuro a Tertons (descubridores de tesoros) en los momentos adecuados.

Llegó a ser conocido como Guru Dorje DrolloVajrakrodha, el Guru de la Ira Adamantina.

Guru Dorje Drolo

 «EL GURU DEL ESCORPIÓN»

Robert Beer, en su libro The Encyclopedia of Tibetan Symbols and Motifs, explica: “El aguijón de la cola lisa del escorpión atraviesa y envenena a su presa, y en este sentido se identifica con la furiosa actividad de la daga ritual o kīla. La biografía de Padmasambhava cuenta cómo recibió el siddhi de la transmisión de kīla en el gran campo crematorio de Rajgriha de un gigantesco escorpión con nueve cabezas, dieciocho pinzas y veintisiete ojos. Este escorpión revela los textos kīla de una caja de piedra triangular escondida debajo de una roca en el cementerio. Cuando Padmasambhava lee este texto o térma, surge un entendimiento espontáneo, y las cabezas, las pinzas y los ojos del escorpión se «revelan» como diferentes vehículos o yanas de logro espiritual. 

 

 Aquí, en Rajgriha, recibe el título de «el guru del escorpión», y en una de sus ocho formas como Guru Dragpo o Pema Drago («loto iracundo»), se lo representa con un escorpión en la mano izquierda. Como un emblema de la iracunda transmisión de kīla, la imagen del escorpión adquirió un fuerte significado simbólico en el desarrollo temprano de la Nyingma o «escuela antigua» del budismo tibetano … «.

 Más tarde, mientras se encontraba en el valle de Katmandú, Padmasambhava -el Nacido del Loto-, tuvo dificultades en las cuevas con seres demoníacos (maras). Para contrarrestarlas, pidió que se trajese desde la India el Phurba Vitotama Tantrasbe (conjunto de enseñanzas escritas sobre Vajrakilaya). En su biografía se registra que tan pronto como se implementaron las prácticas, cesaron todas las obstrucciones demoníacas en Nepal.

 

MENSAJE DE PHAKCHOK RINPOCHE EN EL DIA DE GURU RINPOCHE

Imagen: El bodhisattva Avalokiteshvara en forma de luna de agua,
cortesía del Metropolitan Museum of Art

Sobre la importancia de la Bodhichitta

Queridos amigos que se encuentran cerca y lejos:

Como siempre, espero que este mensaje los encuentre bien, sanos y felices, ahora que el año nuevo occidental comienza. En este día de Guru Rinpoche, el primero de 2025, quisiera hablar acerca de la bodhichitta, la mente del despertar, y las prácticas asociadas con ella, pues todos estos son puntos importantes que olvidamos con demasiada frecuencia. Por lo tanto, deseo aprovechar esta oportunidad auspiciosa del primer día de Guru Rinpoche del calendario gregoriano para recordarles a todos, incluyéndome a mí mismo, acerca de la bodhichitta y sus beneficios.

 La práctica de la bodhicitta consiste en cinco puntos principales: 1) no abandonar a ningún ser, 2) recordar los beneficios de la bodhichitta, 3) acumular mérito y sabiduría, 4) entrenar la mente una y otra vez para desarrollar la bodhichitta y 5) adoptar comportamientos sanos y rechazar los dañinos. Estas cinco prácticas son extremadamente importantes, así que ahondaré en cada una:

  • El Sutra que pidió Anavatapta explica que la cualidad más importante de los verdaderos bodhisattvas es que nunca le dan la espalda ni renuncian a ningún ser.
  • El Sutra Gandavyuha explica que los beneficios de la bodhichitta son ilimitados, pero que éstos se pueden incluir en cuatro generales: la bodhichitta es la fuente de todos los beneficios para uno mismo; es la fuente de todo beneficio para los demás; protege de las circunstancias adversas y trae consigo todas las circunstancias conducentes.
  • Acumular mérito y sabiduría ocasiona que la bodhichitta nazca en los flujos mentales de aquellos que aún no la poseían y evita que decaiga en los flujos mentales en los que ya se enraizó, además de permitir que siga creciendo cada vez más.
  • Entrenar la mente y desarrollar la bodhichitta significa cultivar la bodhichitta de aspiración y comprometerse con la bodhichitta de aplicación mediante prácticas como tonglen (tomar y dar) y los cuatro medios para beneficiar a los seres (dar regalos, decir palabras agradables, dar consejos útiles y demostrar que seguimos los consejos que damos).
  • Finalmente, en todo momento, debemos recordar cuáles son acciones sanas y cuáles son dañinas. Personalmente, siempre mantengo esto en mente, pues es el cimiento del resto de las prácticas.

Es importante que todos recordemos cada uno de estos puntos clave y que no olvidemos lo básico si queremos progresar hacia prácticas más elevadas. Por ejemplo, no tiene caso comprometernos con la bodhichitta de aplicación sin haber cultivado primero la bodhichitta de aspiración. La mayoría de nosotros no solemos pensar mucho en las seis perfecciones (o seis paramitas), pero aun si lo hiciéramos, no habría forma de que la bodhichitta se enraizara en nuestro flujo mental sin primero haber desarrollado la aspiración. Sin embargo, una vez que la bodhichitta se enraiza, lo que sea que hagamos nos llevará de forma natural a desarrollarla aún más.

Este es mi recordatorio para ustedes al inicio de este año. ¡Por favor, manténganlo en sus mentes!

Con todo mi amor y plegarias para que tengan un año nuevo feliz,

Sarva Mangalam.

Phakchok Rinpoche

UNA LEYENDA SOBRE PADMASAMBHAVA

 

La leyenda dice que el gran maestro indio Padmasambhava, también conocido como Guru Rinpoche en tibetano, fue llamado a Bhután desde el Tíbet para someter a los demonios que estaban causando dificultades a la gente del valle de Paro.

 Voló desde el Tíbet a Bhután en la espalda de una tigresa, aterrizando en una cueva en lo alto de los acantilados sobre Paro. Esta cueva es donde pasó los siguientes tres años, tres meses, tres semanas y tres días meditando y realizando rituales para someter a los demonios de la tierra, y el lugar se hizo conocido como «Nido de Tigre».

 Algunos creen que el tigre que llevó al Guru fue en realidad su discípulo y consorte, Yeshe Tsogyal, quien se transformó para poder ayudarlo a viajar a la Tierra del Dragón del Trueno.

 

MANTRA DE GURU RINPOCHE

¡Pueda la virtud y lo auspicioso abundar!