¿Qué es una Puja?
Las Pujas son hermosas y poderosas Oraciones Ceremoniales Budistas, un método muy eficaz para ayudar y ayudarnos.
Potencian lo positivo y deshacen obstáculos en nuestra vida cotidiana.
La Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser, comprometida a llevar a cabo la acción compasiva y desarrollar la preciosa Bodhicitta, os informa que en este momento de afectación del COVID-19 tenemos la posibilidad de gestionar y solicitar en vuestro nombre Pujas al monasterio Ka-Nying Shedrub Ling de Katmandú, Nepal, dirigido por Chokyi Nyima Rinpoche.
Cualquier persona puede solicitar una Oración/Puja, no hace falta ser Budista.
Puede pedirse para uno mismo o para el beneficio de otra persona. Para pedir protección ante situaciones de miedo o inseguridad. Y para ayudar a los moribundos o facilitar el tránsito a alguien que ya ha fallecido.
Estas oraciones potencian lo positivo al generar condiciones favorables para el desarrollo de nuestras actividades, mundanas y/o espirituales, y son también una poderosa ayuda para superar circunstancias adversas como enfermedades, conflictos, miedos, negatividades, etc., y para deshacer obstáculos.
Las oraciones y las pujas son supervisadas por Chökyi Nyima Rinpoche (dcha.) y Chokling Rinpoche, maestros consumados de meditación y rituales.
Se realizan en el monasterio Ka-Nying Shedrub Ling, Convento de Nagi Gompa en la montaña Shivapuri, Katmandú, y en el Templo de Asura Cave en Pharping, Nepal.
Convento de Nagi Gompa en la montaña Shivapuri, Katmandú.
Monasterio Ka-Nying Shedrub Ling, Katmandú.
Templo de Asure Cave en Pharping, Nepal.
Puja en Nagi Gompa
Existen literalmente cientos de Pujas diferentes para todo tipo de ocasiones y circunstancias, cada una con su específica y elaborada práctica según el propósito que se desee.
En las actuales circunstancias, Chökyi Nyima Rinpoche ha recomendado que acumulemos el mantra del Bhagavati Parnasavari (que está asociado con la sanación y la curación de enfermedades contagiosas) y la recitación de las ‘Alabanzas a las 21 Taras’.
A tenor del momento actual de pandemia, estas son las oraciones/pujas especialmente recomendadas por los Lamas Mayores, disponibles en el monasterio y el convento de monjas:
Sadhana de Bhagavati Parnasavari. Con recitación del mantra. Realizado diariamente por los monjes del monasterio Ka-Nying Shedrub Ling. – Todos los días, 05:30 a.m.
Puja de Tara (Incluye las ‘Alabanzas a las 21 Taras’). Realizado diariamente por los monjes del monasterio Ka-Nying Shedrub Ling · – Todos los días, 05:30 a.m.
Alabanzas a las 21 Taras Recitado bajo tu solicitud. 10.000 Recitaciones (dura alrededor de 3 mañanas). – Cantada cada mañana por las monjas de Nagi Gompa.
Alabanzas a 21 Taras. Recitado bajo tu solicitud · 100,000 recitaciones (dura alrededor de 1 mes).
– Cantada cada mañana por las monjas de Nagi Gompa.
Tres oraciones para eliminar obstáculos y reunir condiciones positivas. (Incluye 2 oraciones a Guru Rinpoche: ‘Despejar los obstáculos del camino’ (Barchey Lamsel) y el ‘Cumplimiento Espontáneo de los Deseos’ (Sampa Lhündrub), así como las ‘Alabanzas a las 21 Taras’) – Todos los días, 16:00 p.m.
Mantra del Buda de la Medicina. 5.000 repeticiones de mantra – Todos los días, 16:00 p.m.
Más información sobre cómo solicitar una puja y "Preguntas Frecuentes", pulsando a la derecha en "+"
Preguntas Frecuentes
¿Cómo solicitar una Oración/Puja Budista?
Mándanos un mail a pujas@asociacionbodhicitta.com indicándonos tu nombre, la puja que deseas solicitar (si la conoces) y tu dedicatoria o el propósito de la puja. Si no sabes cual escoger, indícanos el propósito de tu solicitud y te indicaremos la puja mas adecuada. En caso de duda, consultaremos con los Lamas Mayores del Monasterio para obtener su consejo. Una vez definida la Puja, te indicaremos su coste y, si lo aceptas, una vez lo haya ingresado, procederemos a solicitar la puja escogida.
¿Cómo puedo obtener una Puja tan pronto como sea posible?
Para obtener una puja de ayuda tan pronto como sea posible, elige una de las pujas diarias o las asociadas a estos tiempos de COVID-19.
PUJAS DIARIAS
-
- Puja de Tara · Protege del miedo y las inseguridades
- Oración a Padmasambhava · Disipa los obstáculos
- Puja de Padmasambhava · Trae las bendiciones de Guru Rinpoche
- Puja de Buda Shakyamuni · Trae las bendiciones de Buda
- Puja de Vajrakilaya · Destruye los obstáculos
- Puja de Vajrasattva · Purifica la negatividad
- Puja de los Protectores del Dharma · Protege a los practicantes de dharma
- Mani Mantra · Om Mani Padme Hung Aumenta la compasión
¿Puedo solicitar más de una Puja?
Si, al hacer tu solicitud, puedes indicar las diferentes pujas que deseas o también si quieres que una de ellas se realice más de una vez.
¿Qué ocurre después de solicitar una Puja?
Se le envía un correo electrónico al monasterio. A menudo, la oración se realiza el mismo día. Si los monjes / monjas no pueden realizar la oración inmediatamente, lo harán en un plazo máximo de siete días. Los nombres de los donantes se leen en voz alta en el templo después de hacer las oraciones, durante la dedicación de mérito.
¿Quién hace la Puja?
Las pujas habituales las hacen los monjes del monasterio Ka-Nying Shedrub Ling (Katmandú, Nepal), o las monjas de Nagi Gompa. Todos los monjes, o todas las monjas, realizarán la puja que has solicitado. Las Pujas Especiales o personalizadas, son realizadas por 5, 8 o 10 monjes y dirigidas por un Lama cualificado.
¿Se me informará a qué hora se realizará la Puja?
Si la puja se lleva a cabo el mismo día, no se te notificará con anticipación. Si la oración se hace unos días más tarde, te enviaremos un correo electrónico que te dirá cuando.
¿Se me notificará una vez que se han realizado las Pujas?
Se te notificará por correo electrónico que las oraciones o pujas que has solicitado se han realizado.
¿Se informará a los Rinpoches que he hecho una donación?
Sí. En días especiales, los Rinpoches encabezan la puja en la sala de meditación y los nombres de todos los donantes recientes se leen en voz alta.
¿Que es mérito?
Mérito es un buen karma creado por buenos pensamientos, palabras y acciones. El dar, la bondad y la práctica del dharma generan mérito. El mérito es esencial para la felicidad, el éxito mundano, la buena salud, larga vida, la realización espiritual y un buen renacimiento.
Peticiones Especiales
¿Cómo dedico una Puja para alguien?
Cuando hagas tu petición, indica junto a la puja que quieres el nombre de la persona a quien deseas dedicarla. El nombre de esa persona será leído en voz alta en el templo después de realizar la oración. El mérito de la puja será dedicado para esa persona.
¿Cómo doy una Puja como un regalo?
Indica la puja que quieres dar como regalo. A continuación, escribe:
· Regalo o regalo de aniversario, o regalo de cumpleaños, o de graduación, o regalo de boda, etc.
· Nombre de la persona para quien es el regalo (los nombres de las dos personas si se trata de un regalo de bodas).
· Fecha del aniversario, cumpleaños, graduación, boda, etc.
· Dirección de correo postal.
La persona (s) para quién es el regalo recibirá una carta de la Oficina del Monasterio, anunciando la puja de regalo. Permitid dos semanas para que llegue la carta.
¿Cómo dedico una Puja para alguien que ha muerto?
Indica la puja que deseas programar. A continuación, escribe: Dedicar para difuntos y el nombre de la persona que ha muerto. El mérito de la puja será dedicado para esa persona. El nombre de la persona fallecida también será escrito en un papel que se quemará. Los Rinpoches realizan ese ritual en días especiales y sólo se puede hacer dentro de los 49 días tras la muerte.
¿Cómo dedico una Puja para un propósito?
Indica junto a la puja que deseas dedicar el propósito al que quieres dedicar la puja. Ese propósito será leído en voz alta en el templo después de realizar la oración. El mérito de la puja será dedicado a tal fin.
¿Cómo solicito que una Puja sea programada para una fecha determinada?
Indica la puja que deseas programar. A continuación, indica la fecha en que te gustaría que sea programada. Intentaremos programar tu oración en la fecha solicitada, si es posible.
La elección de Oraciones/Pujas
¿Qué Pujas son útiles para la salud y la longevidad?
Elige entre estas: Amitayus (Amitayus Dharani, Puja de Amitayus Rojo, Puja de Amitayus Blanco), Puja del Buda de la Medicina, Tara Verde (Alabanzas a Tara, Puja de Tara).
¿Qué Pujas son útiles para superar los obstáculos?
Elige una o más de las siguientes: Tara Verde (Alabanzas a Tara, Puja de Tara), Tres Oraciones para Eliminar los Obstáculos y Reunir Condiciones Positivas, Superar los Obstáculos.
¿Qué Pujas son útiles para la fortuna y la prosperidad?
Elige entre: Lama Norlha, Tara Verde (Alabanzas a Tara, Puja de Tara), Tres Oraciones para Eliminar los Obstáculos y Reunir Condiciones Positivas.
¿Que Puja se sugiere como regalo de bodas?
Se recomienda los ‘Versos de los Ocho Nobles Auspiciosos’. Al hacer tu solicitud, escribe: Regalo de Boda, sus nombres y su dirección postal. Los recién casados recibirán una carta de la Oficina del Monasterio, anunciando su regalo. Permite dos semanas para que llegue la carta.
¿Que Puja es muy útil cuando se inicia una nueva actividad?
Los Versos de los Ocho Nobles Auspiciosos a menudo se recitan al inicio de una nueva actividad, un nuevo negocio, para pasar a un nuevo lugar, bodas, etc. Algunas personas lo recitan al comenzar un nuevo día.
¿Qué Pujas son útiles para las personas que han muerto?
Puedes solicitar la Puja Kunzang Tugtik, o Deidades Pacíficas y Airadas del Bardo. Puede también solicitar la Puja Cinco Oraciones a Beneficio de los Vivos y los Muertos, o el Océano de Amrita (Ngakso Puja).
¿Qué Puja es útil para las personas que han muerto por suicidio?
Elige el Océano de Amrita (Ngakso Puja).
¿Qué Puja es útil para las personas que tienen depresión crónica?
Elige el Océano de Amrita (Ngakso Puja).
Donación
¿Cuánto Cuesta una Puja?
Tradicionalmente, las oraciones budistas o pujas se ofrecen sin un coste determinado. La gente da tan generosamente como les es posible. Los budistas entienden que la generosidad crea mérito, lo que les ayuda a ellos y a otros. Mucha gente que quiera usar este servicio pueden no estar familiarizados con esta tradición, por lo que la donación mínima –y la más habitual para casi todas las pujas– se ha establecido en 75€. Algunas pujas más elaboradas o que implican más duración (algunas varios días), o más monjes y/o más ofrendas, suelen tener un coste superior.
¿Cómo hacer las donaciones?
Los pagos se efectúan mediante transferencia bancaria. Al realizar tu solicitud, te confirmaremos el coste de la puja y, si estás de acuerdo, los detalles para efectuar la donación.
¿A dónde va el dinero?
Tu donación apoya a monjes y monjas budistas, incluidos los refugiados Tibetanos. Las donaciones pagan los alimentos, la ropa, la vivienda, la educación, los libros y la asistencia sanitaria. Otro poco va para pagar los costos de sus sitios web y al trabajo y dedicación personal para hacer posible este servicio.
¿Quién gestiona la Solicitud de Pujas?
Este servicio surge por inspiración de Xavier Puigdevall, maestro en meditación, presidente de la Asociación Bodhicitta Escola de l’Ésser y fundador y director de l’Escola de l’Ésser. Está gestionado por uno de sus discípulos quien acumula años de experiencia solicitando Pujas para amigos y conocidos en monasterios budistas de India y Nepal.
¡Pueda la virtud y lo auspicioso abundar!