Keta: una muñeca que entró en nuestras vidas
Una historia que nos emocionó, cautivó y… nos «revolucionó».
Desde la sede de la Asociación en la Escola de l’Ésser, más de 150 Keta’s partieron hacia muchos hogares, familias con niños, amigos…fue «el regalo» de las fiestas Navideñas del 2016 y que, divertídamente, ¡se ha colado en nuestras casas para recordarnos su plan!
Un regalo cargado de Solidaridad porque el fin nos sedujo, motivó y caló. Nos pusimos activos, colaborando, apoyando y expandiendo la labor tan encomiable de la Fundació Enriqueta Villavecchia
«Fundación de Oncología Infantil, constituida en Barcelona en 1989, entidad sin ánimo de lucro, de carácter benéfico asistencial, que tiene como finalidad la cobertura integral de las necesidades de los niños y jóvenes en tratamiento oncológico en Cataluña y las de sus familias.»
La historia de Keta
Keta: pequeña historia de una gran muñeca
Hay una historia detrás de cada persona, de cada paisaje, de cada objeto. La de Keta es una de bonita, por su origen, por el camino que ha hecho, y por cómo se ha creado.
Keta fue imaginada y pensada por Silvia, una voluntaria de la Fundación que fue una de las impulsoras de la Feria Solidaria de Navidad. Pasan todo el año pensando nuevos artículos para coser, para tejer, para dibujar y crear. La diversión y las bromas se combinan en un engranaje perfecto, de buena sintonía y de ilusión por un proyecto común: la Feria Solidaria de Navidad. Y con un objetivo: ayudar a hacer posible las líneas de trabajo de la Fundación con la recaudación obtenida.
Silvia tenía, entre muchas otras, una especial habilidad creativa. Era también uno de los motores, siempre con nuevas propuestas. Un jueves, en la reunión semanal, Silvia apareció con una muñeca cosida a mano siguiendo el dibujo que le había hecho su hijo, y presentó a Keta, diminutivo para ella de Enriqueta. Rapidamente, las compañeras le tejieron un precioso vestidito azul.
Empezaba una nueva aventura.
Y la historia continua...
Pero en este viaje había un acompañante inesperado, el cancer, contra el que Silvia luchaba desde hacía tiempo. Lo afrontaba plantando cara, combinando las embestidas con las ganas de seguir ayudando. Nunca dejó de hacerlo. Ella, Glenda, Georgiana, …y otras amigas de la Fundación, nos dejaron.
Keta esperaba en una estantería, mientras nos recuperamos de los golpes que la enfermedad nos da muy a menudo. Hasta que llegó el momento de hacer realidad un propósito que, en realidad, era el deseo de seguir ayudando.
Poco a poco Keta ha ido cogiendo forma, ahora en una cadena de propósitos. Para hacerla viable ha tenido que ser adaptada, lo más fielmente posible al prototipo original.
«Keta es un homenaje a todas las personas, pequeñas y mayores, enfermas de cáncer que luchan por el valor de las cosas sencillas y por la vida. Y a las personas que creen en el valor de ayudarse los unos a los otros.»
Es una muñeca de trapo, con pelo de lana, sencilla, pero homologada y habiendo pasado mil pruebas, como en la vida. Es fuerte, divertida y tierna, y dulce, como todo el voluntariado de la Fundación. Le haremos vestiditos, jerseys y bufandas, y un compañero, el Quiku, pero esto ya será otra historia.
©Fundació Enriqueta Villavecchia
El enfoque de trabajo de la Fundació es alcanzar el objetivo de conseguir una mejora en la calidad de vida de estos pacientes durante todas las fases de su enfermedad, garantizando el apoyo y acompañamiento preciso a ellos y a sus familiares.
Así, la Fundación se encarga de proporcionar asistencia económica y social a las familias que tengan pocos recursos, y alojamiento a todos aquellos que se vean desplazados de sus hogares por causa de los tratamientos aplicados a sus hijos.
Y por ello… ¡queremos ir más allá!
Ir más allá tiene que ver con el hecho de continuar difundiendo, promoviendo y apoyando la labor de la Fundació Enriqueta Villavecchia en sus propósitos.
Apoyo que se puede plasmar participando y/o actuando en algunas de las diferentes iniciativas que la Entidad nos sugiere y especifica.
¿Qué puedes hacer tú?
Seguro que, con todo este abanico de posibilidades encontrarás alguna manera para poder colaborar en esta causa tan preciosa y puedan llevar a cabo sus Objectivos.
Y mostrando con una gran delicadeza la fragilidad con la que han de vivir y convivir, el equipo de apoyo en curas paliativas pediátricas de la Fundación de Oncología Infantil Enriqueta Villavecchia, con la banda sonora de Txarango, ha querido dedicar este video, dirigido por David Casademunt, a todos los niños que padecen enfermedades que les limitan sus vidas, y a sus familias. El título de la canción lo dice todo:
«Compta amb mi!»
©Fundació Enriqueta Villavecchia
El grupo catalán, con un gesto de solidaridad cedió los derechos de la canción y su recaudación fue destinada íntegramente a la Fundación.
«…porque poder contar con alguien, es la magia que nos une a todos» y nosotros… queremos participar!»
«Bodhicitta es la unión indivisible de la Gran Compasión y la Sabiduria Innata, es la semilla del Despertar!»