Información y actualización de «Una estona de Silenci», la iniciativa que está llevando a cabo la Escuela a diferentes entidades y centros de nuestro entorno.
El pasado mes de febrero os hicimos partícipes de la nueva iniciativa que con mucha ilusión y motivación la Escuela de l’Ésser emprendía. Un sueño, una nueva etapa llamada: «Una estona de Silenci».
Han pasado cuatro meses y, a las puertas de terminar este curso os informamos de cómo está tomando forma y consolidando este precioso Proyecto; estamos trasladando la Atención y la Meditación a donde está la gente … ¡ya ha desplegado sus alas invitándola a estar con nosotros un tiempo de Silencio, un tiempo de Meditación!
Al cabo de unos días os informábamos de que, esta aventura, se estaba realizando y llevando a cabo en el Centro Residencial Mutuam Collserola de Barcelona. Y, hoy, ya os podemos decir que nuevas entidades y centros han acogido muy gratamente nuestro Proyecto y, como expresa una persona integrante de uno de los grupos … ¡se nos abrió un abanico de expectativas nuevas!.
Centros y Entidades donde se está llevando a cabo «Una estona de Silenci»
Apartaments Collserola del Grup Mutuam – Barcelona ciudad.
Apartaments Güell del Grup Mutuam – Barcelona ciudad.
Centre Residencial Mutuam Collserola – Barcelona ciudad.
Centro Asistencial la Natividad de Nuestra Señora – Barcelona ciudad.
CAP Les Hortes – Barcelona ciudad.
CAP de St. Just Desvern – Sant Just Desver.
Apartaments Collserola
Actividad que conduce Albert Colomer, Licenciado en Geografía e Historia, miembro del equipo de terapeutas de la Escuela y profesor del Grupo de Meditación que semanalmente se imparte en nuestro centro.
Va dirigida a los residentes de los apartamentos de esta entidad, son autónomos y de baja dependencia. Desde su inicio y a lo largo de dos años han estado interesadas unas 20 personas pero, en la actualidad, el grupo se ha consolidado y en este momento participan 10. Las sesiones son de una hora y se encuentran una vez por semana.
Expresado por Albert: Nos hemos hecho nuestro el espacio donde hacemos el encuentro y meditamos. Es silencioso, confortable y con el olor agradable de incienso. Se respira de una manera diferente … Juntos, sentados cómodamente y en círculo; todo acompañado con una música relajante o clásica que nos ayuda a calmar la mente.
Apartaments Güell
«Una Estona de silenci» con los residentes de estos apartamentos es más reciente, iniciándose la actividad en el mes de febrero de este año. Coordinada y supervisada por Albert Colomer pero llevada a cabo por dos alumnos de su Grupo de Meditación. La estructura es la misma que la de los apartamentos anteriores.
Hasta ahora han participado unas 10 personas pero se ha regularizado sus componentes y en la actualidad asisten 6 señoras en edades comprendidas entre los 80 y 90 años.
La experiencia está siendo muy positiva e interesante y dicho por los alumnos que lo conducen: Nos hace sentir en paz, nos enseña a valorar la experiencia y sabiduría de unas personas que han vivido mucho y compartir con ellas nuestro proceso meditativo. Empezamos meditando con un poco de música clásica, después leemos un texto que nos aporte algún valor, lo comentamos y acabamos meditando.
Centre Residencial Mutuam Collserola
Dirigida a los residentes más dependientes de este centro y se inicia la actividad el mes de enero de este año con motivo del «Encuentro de meditación para la Paz y la no violencia». Desde este acontecimiento en las sesiones participan de 9 a 12 personas y una hora a la semana.
Los encuentros son conducidos por otros dos alumnos del Grupo de Meditación de la Escuela, coordinadas y supervisadas también por Albert Colomer.
La música, el contacto físico con las manos, cuentos orales que se comentan, conversaciones sobre cómo les ha ido la semana y la meditación son el eje para llevar a cabo las sesiones … se respira paz y calma …, les ayuda a mejorar su bienestar emocional y físico.
Centro Assistencial la Natividad de Nuestra Señora
El proyecto «Un estona de Silenci» que se lleva a cabo en esta institución, lo conduce Alicia Buxareu, enfermera diplomada y practicante de meditación desde hace veinticinco años.Va dirigido a las señoras que residen en el centro y a todo el personal que trabaja en él: directora, enfermeras, administrativas, personal de limpieza y cocina y, de vez en cuando, asiste alguna monja.
El grupo es de unas 12 a 18 personas. Es muy interesante y muy rico porque comparten e intercambian experiencias entre las señoras mayores y las chicas jóvenes ayudándose mutuamente.
Algunos de los comentarios de las participantes: «Pensaba que hoy me costaría mucho y se me ha pasado muy rápido»,»lo estoy aplicando y parece que no me enfado tanto»,»tengo más paciencia cuando estoy con mis hijos y sobrinos»,»hoy estaba un poco atacada y me voy más tranquila».
CAP Les Hortes
El proyecto en este centro lo está llevando a cabo Ricard Amador, Licenciado en Farmacia y practicante de meditación desde hace unos diez años.
Está dirigido a los usuarios del CAP y básicamente a personas de la tercera edad. El grupo consta de unas 8 a 10 personas y con una periodicidad de una hora semanal.
Es una iniciativa que hace bastantes años se está llevando a cabo. Los participantes encuentran un espacio de reencuentro tanto a nivel individual como colectivo, un espacio donde vaciar contenidos ya sea desde la expresión como desde la respiración.
Un espacio de confianza con uno mismo y con el resto de personas que lo conforman.
CAP de Sant Just Desvern
La iniciativa la está llevando a cabo Merced Cid, Licenciada en Psicología, miembro del equipo de terapeutas de la Escuela y con muchos años de experiencia y práctica meditativa.
Está dirigida al equipo de profesionales de este centro: Equipo directivo, médicos, enfermeras, auxiliares y admisiones con un total de 15 personas. Las sesiones se realizan cada quince días a lo largo de una hora.
Mercè manifiesta que: Ha sido una experiencia enriquecedora por parte de todos. La valoración que ellos hacen es que se dan cuenta de que la meditación los ayuda a vivir y trabajar más tranquilos, les ha ayudado a potenciar su capacidad de concentración. El equipo de la guardería (que está en el edificio de al lado) también han mostrado interés. He hecho cuatro sesiones del método y de cara al nuevo curso valoraremos la posibilidad de continuar con quienes estén interesados.
¡Nuevos contactos, futuras experiencias…el Proyecto se expande!
En la sede de Cáritas Diocesana de Terrassa el pasado 16 de junio se inicia «Una estona de Silenci». La actividad la lleva a cabo Matilde López, Diplomada en Trabajo Social y practicante de meditación desde hace bastantes años. Se han acogido a la iniciativa trabajadores de esta entidad compuesto por 9 personas, 8 profesionales y 1 voluntaria. Se realizarán cuatro sesiones entre junio y julio con una duración de media hora debido a que se hacen en horario laboral y antes de empezar las reuniones técnicas del equipo.
Todo es un empezar y les deseamos que este acercamiento a la meditación les sea muy útil y fructífero en su día a día.
========================================================
IES La Llauna de Badalona. Katy Caballero, Licenciada en Psicología, practicante en Atención creativa y Meditación se ha puesto en contacto con este centro y ha hecho un primer encuentro con los profesores de este instituto y se han mostrado muy interesados por el Proyecto, ha quedado pendiente de concretarse para el próximo curso.
¡Es cuando me silencio que lo veo claro!
Una exclamación de la que estamos convencidos. Una aventura que deseamos se extienda aún más, nos reafirmamos en el propósito de trasladar la Atención a donde está la gente, a estar un momento en silencio, meditar … ¡no hay edad, es el Ser!
Algunas frases que lo corroboran:
♦ Nos hemos hecho nuestro el espacio donde hacemos el encuentro y meditamos. Es silencioso, confortable y con el olor agradable de incienso.
♦ Se respira paz y calma …, les ayuda a mejorar su bienestar emocional y físico.
♦ Un espacio donde vaciar contenidos ya sea desde la expresión como desde la respiración.
♦ La meditación les ayuda a vivir y trabajar más tranquilos, les ha ayudado a potenciar su capacidad de concentración.
Y, en los nuevos espacios presentados hoy se ha hecho realidad el Proyecto «Una estona de Silenci» y tiene perspectivas de futuro que se re-emprenderán el próximo curso.
Y, para terminar, os hacemos partícipes de lo que le está representando esta preciosa iniciativa a una de las personas que ha escogido estar y acompañarnos en «Una estona de Silenci», escrito que nos hemos permitido traducir al castellano. Gracias Montse Molas por tu inspirador testimonio.
Cuando el Grupo de Silencio y atención nos propusieron hacer meditación se nos abrió un abanico de expectativas nuevas. No sería tan sólo una nueva actividad añadida a la cantidad de talleres que se organizan en el centro, sería un espacio en el que residentes y profesionales tendríamos la oportunidad de compartir Una estona de silenci.
Y silencio por qué ???? ….
Para aprender a desconectar, para tener control sobre nuestros pensamientos, para concentrarnos, para mejorar nuestras relaciones sociales y así convertirnos en personas de paz. Para conseguir ser más eficaces en transformar todas las dificultades de la vida en experiencias de gran valor.
En definitiva para conseguir una felicidad más profunda dentro del movido mundo actual … para conseguir mediante la meditación estar mejor, porque siendo plenamente conscientes de nosotros mismos podremos vivir realmente.
Montse Molas
El tiempo y esta estación del año nos indica que es momento de hacer una pausa, disfrutar del verano y lo que este periodo nos aporta. El próximo curso lo volveremos a re-emprender motivados e ilusionados, como siempre y, con el anhelo de volver a vivir momentos entrañables, de aprendizaje aportados por las personas que han querido acompañarnos y compartir con nosotros «Una estona de Silenci». ¡Gracias desde el fondo de nuestro corazón y, en particular de nuestro Maestro Xavier Puigdevall a todos y a todas los que hacéis posible que este sueño se haya convertido en una realidad!
¡Que paséis un buen verano y os dediquéis «Unes estones de Silenci»!
Un veraniego y afectuoso saludo del Equipo web de la Escola de l’Ésser.